Modelo de salas Urgent Care llega a Lechería
Venemergencia, empresa líder en atención de salud primaria en Venezuela inauguró su cuarta sala de urgencias médicas en Venezuela, esta vez en la ciudad de Lechería junto a la puesta en marcha de la sede operativa de Venemergencia en esa localidad.
La primera sede de Urgent Care se inauguró en Caracas en agosto de 2023 y hasta octubre de 2024 han atendido más de 10.000 pacientes, con un nivel de satisfacción medido por NPS de 96%. El tiempo de espera para la atención desde la llegada es menor a 10 minutos y la permanencia total es menor a 2,5 horas. Ya cuentan con dos sedes de Urgent Care en Caracas (Torre Xerox y La Candelaria) y una en el centro comercial Concepto La Viña en Valencia.
Adicionalmente, han logrado disminuir el costo promedio de atención de urgencias cinco veces (x5). Esta es una opción de atención de salud efectiva y rápida disponible para los afiliados a las más importantes empresas aseguradoras del país, lo que hace a Venemergencia un aliado confiable y robusto que garantiza el buen funcionamiento del sistema de atención de salud dentro de ese marco.
El Dr. Andrés Simón González-Silén, Presidente Ejecutivo de Venemergencia, se refirió al trabajo de esta compañía 100% venezolana en el sector salud, como un testimonio de que ”nada extraordinario se hace solo, ya son 20 años construyendo soluciones juntos, con el mejor equipo y los mejores aliados, para darle a los venezolanos opciones de salud de calidad, con enfoque humano e impacto social. Inaugurar la cuarta sede en un año demuestra nuestra capacidad de ejecutar y nuestra voluntad de invertir en nuestro país”.
González-Silén informó a la prensa que también están en gestiones con el gobierno local para concretar la donación de al menos dos desfibriladores externos automáticos en espacios públicos de la ciudad para incluir a Lechería en la expansión de las zonas cardioprotegidas en Venezuela: “llevar la salud a las personas es lo que nos hace levantarnos más temprano y acostarnos más tarde, queremos más y mejor acceso a la salud para todos los venezolanos, esa es nuestra visión de país, y para eso trabajamos sin descanso”, declaró.
Por su parte, el Dr. Luis Enrique Velásquez, Director de Operaciones de Venemergencia, destacó que 25% de los casos atendidos en las salas Urgent Care fueron traumatismos, le sigue el síndrome viral agudo y la infección respiratoria baja y precisó que 92% de los casos atendidos fueron solventados sin necesidad de ser remitidos a una sala de emergencia. ”Esto es más que un modelo de negocio, es la materialización de nuestro propósito: más y mejor acceso a la salud para los venezolanos, darle esta otra opción a los habitantes de Puerto La Cruz, uno de los centros económicos más dinámicos en nuestro país, nos llena de orgullo”, indicó Velásquez.
Las próximas sedes de Urgent Care de Venemergencia abrirán entre lo que queda de 2024 y 2025 en Maracaibo, estado Zulia; Maracay en Aragua y en Barquisimeto, estado Lara.


Acerca de Venemergencia
Venemergencia es la plataforma de asistencia integral de Venezuela, dedicados a mejorar la calidad de vida de los venezolanos con servicios de salud y auto, es la única en el país con la certificación ISO 9001:2015 por su Sistema de Gestión de la Calidad. Es un sistema que opera a nivel preventivo ofreciendo servicios enfocados en brindar un diagnóstico primario para evitar las visitas innecesarias a clínicas y también cuidar los vehículos de los venezolanos, ofreciendo mejor calidad de atención para los usuarios y disminuyendo los costos operativos de nuestros clientes. Cuenta con la flota de ambulancias, grúas, carros y moto ambulancias, más grande del país y sus servicios están disponibles 24 horas al día, todos los días del año.
A través de Fundación Venemergencia hacemos aportes para alcanzar el objetivo 3 de las metas de desarrollo sostenible de la ONU: Salud y calidad de vida. Lo hacemos a través de cursos de capacitación en primeros auxilios en alianza con la USB, UNIMET y con la UCAB. Así como también con la expansión de zonas cardioprotegidas a través de la donación de desfibriladores portátiles en el espacio público, en alianza con alcaldías e instituciones como El Sistema.
Puedes seguirnos en: @venemergencia @fundacionvenemergencia @urgentcare.ve
Para agendar entrevistas:
Gerente de Comunicaciones: Isabela Iturriza Soulés, Whatsapp 0424-1064782