¡Prepárate para salvar vidas!

Desarrolla habilidades esenciales en Primeros Auxilios con Fundación Venemergencia

05.programas-logoANM

Nuestro curso de primeros auxilios PAMI combina teoría y práctica, y está diseñado para que adquieras habilidades críticas en la evaluación y manejo inicial de emergencias y lesiones graves. Aprenderás técnicas de primeros auxilios actualizadas y alineadas con estándares internacionales.

Aprende con simulaciones y casos prácticos

Capacitación certificada

Conecta con expertos dedicados al cuidado de la salud

Hay un PAMI para ti

Transformar el sistema desde las bases comunitarias para mejorar el acceso a la salud, a través de la educación

Adaptado a tu tiempo

PAMI Flash Corporativo

Jornadas diseñadas para que cada colaborador pueda integrar en su agenda cápsulas teórico – prácticas de 30min con todo lo que necesita saber para la atención de emergencias médicas: protocolo PAS, evaluación inicial de un lesionado, RCP para adultos y niños, desfibrilación, evaluación inicial del paciente con trauma y lesiones médicas más relevantes en estaciones de 30 min.

Adaptado a tus necesidades

PAMI Básico

Emergencias pueden suceder en cualquier momento. Con este curso, aprenderás primeros auxilios básicos para responder con rapidez y confianza, brindando ayuda hasta que llegue atención médica profesional.

PAMI Avanzado

Las emergencias médicas pueden ocurrir a cualquier persona, en cualquier momento y en cualquier lugar. Si quieres estar preparado para atender a los tuyos, este curso es esencial. Aprende protocolos avanzados en nuestro curso de primeros auxilios con enfoque profesional.

PAMI Campamentos/
Excursionistas

Pensado para equipos e instructores de campamentos y actividades de excursionismo, este curso es una guía completa para el manejo de urgencias médicas de forma inmediata, brindando los primeros auxilios en situaciones críticas.

PAMI Intermedio

Mejora tus conocimientos con un enfoque más profundo en técnicas de primeros auxilios. Aprende a evaluar, actuar y asistir eficazmente en situaciones más complejas.

PAMI Pediátrico

Dirigido a personal de áreas de neonatología, cuidado pediátrico, madres y demás personas que tenga bajo su protección a bebés y niños que necesiten conocimientos y habilidades frente a emergencias médicas, brindando primeros auxilios.

PAMI Gastronómico

Diseñado especialmente para atender emergencias médicas en las áreas de la gastronomía y restauración. Primeros auxilios esenciales para salvar la vida de comensales (cómo actuar frente a atragantamientos, reacciones alérgicas), responder con rapidez y eficiencia en el área de la cocina frente a quemaduras, hemorragias, fracturas, etc.

Por especialidades

Duración: 8 horas
Presencial teórico-práctico

PAMI Básico

I. Evaluación inicial de un lesionado.
II. Protocolo de evaluación inicial.

  • Protocolo PAS.

III. Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para adultos y niños.
IV. Desfibrilación externa automática.
V. Evaluación inicial del paciente con trauma (Protocolo XABCDE).
VI. Lesiones médicas más relevantes.

  • Heridas.
  • Quemaduras.
  • Fracturas.
  • Esguince.
  • Luxaciones.

VII. Vendajes e inmovilizaciones.
VIII. Carga y traslado de pacientes.

PAMI Básico

I. Evaluación inicial de un lesionado 
II. Protocolo de evaluación inicial
    • Protocolo PAS
III. Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para adultos y niños
IV. Desfibrilación externa automática
V. Evaluación inicial del paciente con trauma (Protocolo XABCDE)
VI. Lesiones médicas más relevantes
    • Heridas
    • Quemaduras
    • Fracturas
    • Esguince
    • Luxaciones
VII. Vendajes e inmovilizaciones
VIII. Carga y traslado de pacientes

PAMI Intermedio

I. Simulacro del Algoritmo.
II. DEA.
III. Cinemática de trauma.
IV. Evaluación secundaria de un lesionado.

Cuantificación de signos vitales.

  • Evaluación segmentaria.
  • Traumatismos de cráneo y columna.
  • Traumatismos abdominopélvicos y torácicos.
  • Traumatismos en extremidades.

V. Carga y traslado de Pacientes lesionados.
VI. Vendajes e inmovilización de lesiones.
VII. Manejo básico de la vía aérea.

PAMI Avanzado

I. Carga y traslado (Ambulancia).
II. Evaluación médica durante el traslado.
III. Comunicaciones.
IV. Reconocimiento básico de patologías comunes.

  •  Dolor abdominal.
  • Reacciones alérgicas.
  • Crisis asmática.
  • Cefalea.
  • Lumbalgia.
  • Cervicalgia.

V. Manejo inicial de crisis hipertensiva.
VI. Manejo de paciente diabético descompensado.
VII. Nociones básicas de administración de medicamentos bajo indicación médica.
VIII. Triaje (clasificación de pacientes en saldos masivos de víctimas).

PAMI Pediátrico

l. Evaluación inicial de un lesionado.

  • Protocolo de evaluación inicial.
  • Protocolo PAS.

ll. Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para niños.
lll. Desfibrilación externa automática en niños.
lV. Evaluación inicial del paciente con trauma (Protocolo XABCDE).
V. Lesiones médicas más relevantes en pediatría.

  • Heridas.
  • Fracturas.
  • Esguinces.
  • Síndrome Febril (Correcta medición, medidas físicas, mitos frecuentes, abordaje adecuado).
  • Signos de alarma en pediatría.

Vl. Vendajes e inmovilizaciones.
Vll. Carga y traslado de pacientes.

PAMI Campamentos/
Excursionistas

I. Evaluación inicial de un lesionado.
II. Protocolo de evaluación inicial.

  • Protocolo PAS.

III. Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para adultos niños.
IV. Desfibrilación externa automática.
V. Evaluación inicial del paciente con trauma (Protocolo XABCDE).
VI. Lesiones médicas más relevantes.

  • Heridas.
  • Quemaduras.
  • Fracturas.
  • Esguinces.
  • Picaduras de insectos.
  • Alergias e intoxicaciones.

VII. Vendajes e inmovilizaciones.
VIII. Carga y traslado de pacientes.

PAMI Gastronómico

I. Evaluación inicial de un lesionado. 
II. Protocolo de evaluación inicial.

  • Protocolo PAS.

III. Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para adultos y niños.
IV. Desfibrilación externa automática.
V. Evaluación inicial del paciente con trauma (Protocolo XABCDE).
VI. Lesiones médicas más relevantes en gastronomía.

  • Heridas.
  • Quemaduras.
  • Vendajes e inmovilizaciones.
  • Intoxicaciones.
  • Anafilaxia.

Si te interesa uno de los cursos haz clic aquí

“Estoy muy contento con el taller que recibimos sobre primeros auxilios y, aunque he tenido experiencias similares, nunca había tenido una tan completa como esta. Siento que es un valor necesario, sobre todo en el mundo gastronómico”

Víctor Moreno

Cocinero venezolano

Contáctanos

Completa tus datos y nos pondremos en contacto contigo