Historia de Venemergencia

La historia de Venemergencia comienza en julio de 2004, cuando los doctores Andrés Simón González-Silén y Luis Enrique Velásquez Díaz, impulsados por su experiencia en hospitales, decidieron actuar ante el colapso del sistema de salud venezolano. Identificaron una necesidad urgente: capacitar ciudadanos en primeros auxilios y brindar atención médica oportuna para salvar más vidas.

Con esta visión, idearon un modelo de atención prehospitalaria que evitaría visitas innecesarias a clínicas y hospitales. Así, iniciaron impartiendo cursos de primeros auxilios y ofreciendo servicios paramédicos en eventos y campamentos, abriendo el camino para lo que hoy es un ecosistema robusto de atención médica primaria en Venezuela.

Innovación disruptiva desde el origen

Sistema de emergencias

Cada avance en la historia de Venemergencia ha estado marcado por una fuerte apuesta por la innovación.

Telemedicina

Pioneros en Telemedicina: Creamos el primer modelo de atención primaria basado en valor, integrando telemedicina y atención prehospitalaria.

Profesionalización de la atención prehospitalaria: A través de programas como PAME, PAMI y Brigadas Comunitarias, liderados por la Fundación Venemergencia, impulsamos la capacitación de primeros respondedores.

Inclusión en salud: Con Vida Insurtech, damos acceso a seguros de salud a personas mayores de 75 años, incluyendo familias de migrantes en toda la región.

Respuestas ante crisis: Durante la pandemia de COVID-19, desarrollamos la Plataforma Tele-Salud COVID 19 para asistir a más de 20.000 venezolanos dentro y fuera del país.

Pioneros en el modelo de Salas de Urgencias URGENT CARE: Introdujimos en Venezuela la red de Salas de Urgencias más grande del país, acercando la atención médica de calidad a más personas.

Zonas Cardioprotegidas: A través de la Fundación Venemergencia, impulsamos la instalación de desfibriladores en espacios públicos.

Cada proyecto refuerza nuestro compromiso de transformar la asistencia médica en Venezuela.

Primera gran transformación:

El emprendimiento
se consolidó como empresa

Al graduarse, los fundadores convirtieron su emprendimiento en una sólida empresa: Venemergencia. Con más de 100 colaboradores en sus inicios, apostaron por profesionalizar sus operaciones y enfocarse en el sector asegurador, ofreciendo servicios de telemedicina, atención domiciliaria y traslados, siempre priorizando la calidad y la eficiencia.

El uso de datos nos permitió diseñar soluciones rentables que hoy benefician a más de 30.000 personas mensualmente, manteniendo vivo el propósito que nos inspira desde el principio.

Segunda gran transformación:

Somos un modelo del sector

El año 2023 representó un avance significativo en la historia de Venemergencia con la apertura de su primera sede de Urgent Care en la ciudad de Caracas, consolidando un servicio fundamental dentro de su ecosistema de atención primaria. Proyectando hacia final del 2025, la organización contará con siete centros de atención de urgencias y una red de clínicas aliadas estratégicamente ubicadas para optimizar el acceso a servicios de salud para la población venezolana.

Hoy, somos una empresa con más de 900 colaboradores directos, comprometidos en humanizar la atención médica a través de soluciones innovadoras que brindan un alivio integral a los venezolanos cuando más lo necesitan. Valores como la calidad, la confianza, la innovación y la determinación siguen definiendo cada paso que damos.

Hitos que marcan la historia de Venemergencia

A lo largo de los años, hemos dejado huella con hitos que transformaron los servicios de asistencia en Venezuela:

2004 2004

Fundación de Venemergencia.

2005 2005

Pioneros de la telemedicina en Venezuela.

2006
2007
2008
2005 2009

Creación de la Fundación Venemergencia para centralizar y ampliar nuestra labor formativa.

2010
2005 2011

Introducción de motoambulancias para optimizar tiempos de respuesta.

2012
2013
2005 2014

Desarrollo de tecnología propia y lanzamiento del Diplomado PAME para profesionalizar paramédicos.

2015
2016
2017
2005 2018

Expansión de servicios con VenemergenciaAuto para asistencia vehicular.

2005 2019


Telemedicina de acceso público (TAP) para todos los venezolanos.

2005 2020

Plataforma Tele-Salud COVID 19: respuesta solidaria durante la pandemia.

2021
2022
2005

2023

Inauguración de la primera Sala de Urgencias URGENT CARE en la Torre Xerox, Caracas.

2005 2024

Instalación de 12 desfibriladores automáticos en Caracas, promoviendo zonas cardioprotegidas.

2005 2025

Expansión nacional de URGENT CARE (Barquisimeto y Maracay), formalización de alianzas clínicas estratégicas e implementación de Dr. V en App móvil, un chatbot de IA avanzado que les permite a nuestros usuarios optimizar sus consultas médicas en línea con el seguimiento integrado de sus signos vitales.

Vive cada momento de transformación

La historia de Venemergencia es la historia de miles de vidas protegidas, de nuevas oportunidades para brindar acceso a la salud de calidad, y de un país que encuentra en nosotros un aliado para su bienestar. Seguimos escribiéndola, junto a ti, todos los días.