01.bloghome_03

Cumbres de Curumo se suma al mapa de zonas cardioprotegidas

Como parte del programa de Desfibrilación de acceso público de Fundación Venemergencia

Se instaló en la Plaza Principal de Cumbres de Curumo el segundo desfibrilador de acceso público en el municipio Baruta, gracias al trabajo conjunto entre los concejales Luis Aguilar, Federico Estaba y Fundación Venemergencia. En la jornada se explicó a los vecinos asistentes el uso del equipo y además la Clínica Móvil de Venemergencia realizó una jornada de despistaje de hipertensión y diabetes mellitus.

Con el programa de Desfibrilación de Acceso Público (DAP) cualquier persona, incluso sin entrenamiento profesional, podrá actuar exitosamente como primer respondedor en su comunidad ante situaciones como esta; lo que multiplica por miles la probabilidad de atender oportuna y efectivamente las emergencias médicas. “Es muy significativo instalar este desfibrilador en Cumbres de Curumo donde la organización vecinal es tan destacada. Hicimos una ordenanza que estamos cumpliendo y aplicando para salvar vidas. Por eso, con el apoyo de Venemergencia, seguiremos incorporando más zonas cardioprotegidas en nuestro municipio”, señaló el concejal Luis Aguilar.

Por su parte, Federico Estaba, Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Salud se refirió al trabajo previo a la instalación del DEA “el camino de la ordenanza de zonas cardioprotegidas que nos ha traído hasta acá hoy pone en manos de los vecinos la oportunidad de hacerse protagonistas de esta iniciativa”, indicó.

Como organización sin fines de lucro que trabaja en la creación e implementación de programas de desarrollo comunitario, para promover el acceso a la salud a través de la educación, Fundación Venemergencia celebra su 13 aniversario con el lanzamiento de este programa. “Gracias a esta alianza estamos equipando a Caracas con Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) y capacitando a los vecinos con entrenamientos de soporte básico de vida. Este equipo es útil solo en la medida en que ustedes, los vecinos, se comprometan a recibir la capacitación como primeros respondedores, a trabajar en equipo y a salvar vidas con el protocolo correspondiente”, señaló Andrea Galarraga, Directora de Sostenibilidad de Venemergencia. Galarraga también agradeció la presencia de la periodista María Laura García como embajadora de la empresa quien subrayó la necesidad de divulgar las herramientas necesarias para que cada vez más ciudadanos se capaciten en primeros auxilios.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. El paro cardíaco es la principal complicación de estas enfermedades, que sin el tratamiento inmediato con reanimación cardio-pulmonar y desfibrilación conduce a la muerte. Las probabilidades de sobrevida disminuyen 10% por cada minuto que se demora la atención. 

Acerca de Venemergencia

Venemergencia es la plataforma de asistencia integral de Venezuela, dedicados a mejorar la calidad de vida de los venezolanos con servicios de salud y auto, es la única en el país con la certificación ISO 9001:2015 por su Sistema de Gestión de la Calidad. Es un sistema que opera a nivel preventivo ofreciendo servicios enfocados en brindar un diagnóstico primario para evitar las visitas innecesarias a clínicas y también cuidar los vehículos de los venezolanos, ofreciendo mejor calidad de atención para los usuarios y disminuyendo los costos operativos de nuestros clientes. Cuenta con la flota de ambulancias, grúas, carros y moto ambulancias, más grande del país y sus servicios están disponibles 24 horas al día, todos los días del año. 

A través de Fundación Venemergencia hacemos aportes para alcanzar el objetivo 3 de las metas de desarrollo sostenible de la ONU: Salud y calidad de vida. Lo hacemos a través de cursos de capacitación en primeros auxilios en alianza con la USB, UNIMET y con la UCAB. Así como también con la expansión de zonas cardioprotegidas a través de la donación de desfibriladores portátiles en el espacio público, en alianza con alcaldías e instituciones como El Sistema. 

Puedes seguirnos en: @venemergencia @fundacionvenemergencia @urgentcare.ve  

Para agendar entrevistas:

Gerente de Comunicaciones: Isabela Iturriza Soulés, Whatsapp 0424-1064782

Noticias relacionadas

El Centro Nacional de Acción Social por la Música, recibió la donación del primer desfibrilador externo automático (DEA) como parte de la coalición que brinda desde hace tres años la Fundación Venemergencia.
Venemergencia, empresa líder en atención de salud primaria en Venezuela inauguró su quinta sala de urgencias médicas en Venezuela.